Micr’Eau gana un proyecto llave en mano para un gasómetro de 5000m3 para el centro de pruebas GRT Gas en Alfortville.
Está previsto que este proyecto se instale en junio de 2021. Utilizará las membranas más fuertes en el mercado de tipo 4 y 5 fabricado por nuestro socio Sattler.
Cooperación con Eramet en Argentina en el yacimiento minero de Salta
Micr’Eau continúa con Eramet su cooperación en Argentina para el sitio minero de Salta cambiando las membranas y los medios filtrantes previstos para el tratamiento del arsénico de datación de agua ultrapura construido hace 2 años para el centro de pruebas del mismo grupo a 4000 metros de altitud
Biogás: El know-how de Micr’Eau se exporta a Argentina
Micr’Eau acaba de ganar un premio de casi 300.000 euros por los estudios, suministro e instalación de 3 gasómetros de la marca Sattler en nombre de Coarco, titular del contrato de construcción de la principal depuradora en la capital argentina (población equivalente a 1 millón). Este proyecto, financiado por el Banco Mundial y operado por AYSA, la mayor autoridad de agua y saneamiento de América Latina, será un escaparate innegable del know-how de biogás de Micr’Eau una vez finalizada la instalación (prevista para finales de abril de 2021).
Montaje de 2 gasómetros para Veolia en Ariege
Micr’Eau ha completado la instalación de 2 gasómetros Sattler DMGSTM instalados en digestores diseñados por Veolia en Arisge, Montaut.
Este proyecto firmado en abril de 2020 se llevó a cabo en menos de 6 meses a pesar de la crisis
Proyecto Fasep en Chile para residuos arsenados en la región de Antofagasta
Micr’Eau gana una convocatoria de 600.000 euros para proyectos como parte del Fasep lanzado por la DG Trésor. Incluye el establecimiento de dos estaciones de potabilización (filtración de adsorción de arsénico) y una unidad de reprocesamiento de residuos arsenados situadas en la zona de Baqudano, cerca de los sitios mineros; Este proyecto representa 400 días de ingeniería y será realizado conjuntamente por Micreau y su filial AEC en Chile. El beneficiario AMRA (asociación de municipios de la región de Antofagasta, 700.000 personas) aportará su know-how en gestión de infraestructuras para acompañar a Micr’Eau en su finalización prevista para 2021 (12 meses)