
Micr’Eau y el desarrollo internacional
Con ocasión del evento BIG organizado por bpifrance en París, el Presidente de Micr’Eau, Pascal Guasp, fue entrevistado sobre el tema del desarrollo internacional.
Con ocasión del evento BIG organizado por bpifrance en París, el Presidente de Micr’Eau, Pascal Guasp, fue entrevistado sobre el tema del desarrollo internacional.
Micr’Eau se enorgullece de ser el ganador del concurso I-Nov 10 por su innovación en el enriquecimiento de metano en biogás a partir de residuos sólidos. Esta financiación de 1Meuros está proporcionada en un 45% por BPI France y forma parte del programa France 2030.
El objetivo general del proyecto es proponer soluciones innovadoras para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, optimizando al mismo tiempo la captación de biogás procedente de los vertederos de residuos sólidos urbanos. Para lograr este objetivo, el proyecto se centrará en el diseño de dos dispositivos: 1) el desarrollo de una unidad de extracción de CO2 del biogás para aumentar su contenido en CH4 mediante striping con aminas, y 2) el desarrollo de una unidad de combustión optimizada (antorcha) basada en el uso de quemadores sobre microfibras metálicas.
Micr’Eau completa la instalación de un gasómetro en la unidad de digestión de la planta de tratamiento de aguas residuales de Cluses en los Alpes, gestionada por el grupo Suez. Este es el segundo proyecto de este año para este tipo de trabajo después del sitio de construcción en el este en Benfeld.
La gran ventaja de esta tecnología de almacenamiento es la economía de la ingeniería civil y la huella reducida para el constructor de la planta de tratamiento de aguas residuales. Nuestros equipos ya han instalado una docena de estas unidades de almacenamiento en toda Francia para sitios urbanos, industriales y agrícolas.
Esto implicará medir y quemar el exceso de biogás (CH4 y CO2) de los residuos domésticos operados por Veolia en uno de los vertederos más grandes de Chile (300 a 400.000 habitantes cerca de Santiago).
Este proyecto se llevará a cabo sobre la base del know-how de nuestro socio de larga data Hofstetter, uno de los precursores tecnológicos del Protocolo de Kioto para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Vista 3D anterior del proyecto futuro